
Hace tiempo que el sushi dejó de ser una comida de moda para establecerse en nuestros menús más habituales. A pesar de ello, poco sabemos sobre esta comida de origen asiático. Te mostramos hoy las curiosidades que debes saber para que la próxima vez que te lo comas sepas lo que haces.
Todo lo que no sabes sobre el sushi
1- Origen
Pocos saben que no surgió porque alguien estuviera innovando en la cocina, sino porque era necesidad sanitaria. Conservar el pescado con vinagre y arroz para fermentarlo cada vez se hizo más popular.
2- Mucho trabajo
Si quieres dedicarte a ser todo un maestro del sushi y prepararlo bien, no creas que es fácil. Tendrás que pasar cuatro años sólo para perfeccionar la técnica con el arroz. Sólo entonces podrás dedicarte a empezar con el pescado.
3- Temperatura
Ni frío, ni caliente. El pescado debe estar a una temperatura por encima de la del consumidor.
4- Wasabi
Es una de las cuestiones más polémicas ya que no a todos les gusta el wasabi. Lo normal es que el cocinero ponga el wasabi necesario en su interior en lugar de que lo haga el comensal.
5- La cantidad arroz
Habrás notado que dependiendo del lugar en el que pidas sushi, hay más arroz a menos. Pues bien, la cantidad adecuada que debe tener un sola pieza de sushi es de 99 gramos.
6- Sin riñones
Hay determinamos peces que tiene riñones. Estos no deben de ser usados para el sushi ya que el riñón les da demasiado sabor.
7- Orden de comida
Si no se te dan bien los palillos, puedes estar tranquilo, está permitido comérselo con las manos. Además, se debe de comer primero los que contengan mariscos y pescados blancos, dejando los más grasos para el final.
8- Tradiciones
La tradición nipona establece que la preparación debe ser hecha por un hombre. ¿A qué se debe? A que los ciclos menstruales provocan cambios de temperatura en la mujer que afectarían al pescado.