
Todas las calles se llenan de vida cuando llega la Navidad, y si mirásemos desde el punto más alto toda nuestra ciudad en esta época del año, veríamos lo asombrosas que quedan las luces desde arriba. En cada rincón del mundo se celebran estas fiestas de forma diferente y hay algunas que resultan muy curiosas.
Cómo se celebra la Navidad en el mundo
1- Polonia
En Polonia todas las plazas se llenan de luces y es una tradición quedarte un día en casa con tu familia viendo alguna película navideña. Con el frío que hace, no es de extrañar…
2- Reino Unido
Enlace patrocinado
En Reino Unido es muy común hornear galletas y que la familia se reúna, pero lo más curioso es que suelen dejar los calcetines de Papá Noel a los pies de su cama.
3- Grecia
Los griegos creen mucho en el poder de los espíritus malignos, por lo que pueden mantener un fuego encendido durante 12 días para ahuyentar a los fantasmas.
4- Croacia
Para los croatas, lo más importante es limpiar muy bien los zapatos y las botas y dejarlos junto a la ventana para que San Nicolás pueda dejarles muchos caramelos.
5- Argentina
Los argentinos tienen una Navidad ‘explosiva’ y es que la tradición es lanzar fuegos artificiales a media noche durante la celebración de Nochebuena.
6- Australia
El calor es parte de la Navidad en Australia puesto que la mayoría del año gozan de temperaturas cálidas y pasan las fiestas tomando el sol en la playa.
7- Ucrania
Los ucranianos celebran la Navidad el 7 de enero en lugar del 25 de diciembre. Al ser un país ortodoxo, siguen unas tradiciones diferentes al resto de países.
8- India
Durante el día de Navidad, los indios se reúnen para comer, asisten a una misa que se celebra a medianoche, y decoran las fachadas de sus casas con estrellas de colores.
9- Pakistán
Aunque abunde la religión islámica, los cristianos que viven en Pakistán siguen poniendo el belén y cantando villancicos cuando llegan estas fechas.
10- Letonia
La tradición de regalar cosas a las personas más cercanas también existe en Letonia, pero para recibirlos hay que recitar un poema, tocar un instrumento o cantar una canción.